/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/1976041/154686145.0.jpg)
Algunas cosas empiezan a consolidarse dentro del seno de los Rockets en esta temporada. Una vez más Omer Asik demostró todas sus virtudes en defensa con un total de ocho rebotes (más seis en ataque) que le consolidan como en el auténtico baluarte del equipo en estas lides, mientras que Kevin Martin no desatendió su compromisos ofensivos, con 15 puntos que le mantienen en la línea que se ha marcado para este año ser el estandarte ofensivo de estos Rockers y con ello dejarse ver y mucho, por lo que pueda pasar cuando se acerque el mes de Febrero y el límite de los traspasos esté muy cerca (ya sea para convencer a Houston de la convenenvia de quedarse en Texas o para marcharse hacia otras tierras, en busca del contrato soñado).
Sin embargo, y a pesar de que Martin se mantuvo en la línea que le hemos visto en los últimos partidos de esta pretemporada, el peso ofensivo en esta ocasión se ha visto mucho más repartido, y quienes fueron realmente quienes más destacaron en la faceta anotadora fueron Chandler Parsons (con 18 puntos, 7 de 14 en tiros de campo), Terrance Jones (15 puntos, además de 9 rebotes y 2 robos de balón), y Carlos Delfino (que con 20 puntos no solo fue el líder de anotación de los Rockets, sino que confirma y de que manera su rol veterano y de peso dentro del roster de los Rockets).
Destacable en partido fueron los doce triples que Houston logró de la mano de Parsons (que anotó 4 lanzamientos de 6 intentos), Delfino (que anotó 4 lanzamientos de 9 intentos), Martin (que anotó 3 lanzamientos de 6 intentos) y Lamb (que tan solo intentó un lanzamiento de tres, con éxito). Jones no tuvo tanto suerte en esta faceta ofensiva, ya que se fue del partido con 0 de 3 en tiros de tres puntos (lo que no le impidió llegar a la cifra de 15 anotados).
Pero la clave del partido llegó con un tercer cuarto, en donde los Rockets lograron anotar 29 puntos, logrando superar en 13 puntos de los de Louisinia. Hasta ese momento tan solo dos puntos habían separado a ambos conjuntos al descanso, pero los nuestros entraron enchufados en ataque y defensa en la segunda mitad y con ello resolvieron el encuentro y lograron de este modo la cuarta victoria de la pretemporada, con lo que nos colocamos con un balance positivo de 4 triunfos y 2 derrotas (precisamente frente a nuestros vecinos tejanos) y habiendo superado en dos ocasiones a los Hornets.
Con esto la pretemporada que está próxima a su fin, terminará con un balance positivo, sea cual sea el resultado final de nuestro próximo compromiso frente a los Magic de Orlando el próximo viernes.
Sin embargo el resumen del encuentro no podría ser completo si no se atendiera a dos puntos clave que se volvieron a quedar patentes en New Orleans. La falta de acierto de Jeremy Lin, que todavía lucha por encontrar su sitio dentro del equipo y el mayor poder anotador que desearíamos que Asik tuviese y que terminaría de poder a los Rockets en orbita de playoffs.
Asik se marchó del partido con tan solo 2 de 6 en tiros de campo y 3 de 6 en tiros libres. Algo sustancialmente mejorable, para que su capacidad intimidatoria debajo de los aros fuese ya incontestable, al tiempo que nos podría brindar mucha mayor versatilidad, ofensivamente hablando. Si pudiésemos mejorar esta faceta, Houston daría un paso adelante fundamental. Al menos cumple a la perfección en la faceta reboteadora, que es donde sabíamos que iba a cumplir y a fin de cuentas lo exigible en primer lugar, dentro de su juego y aportación al equipo.
Pero donde seguimos haciendo aguas en cuanto miramos la estadística de Lin, juego tras juego. Frente a los Hornets se marchó del partido con tan solo una canasta de ocho intentos. Tan solo dos puntos anotados (y con cinco asistencias que adornaron algo su estadística final). Francamente se espera mucho más de él. Cierto es que las expectativas son altas y que su rodilla todavía se tiene que aportar algo más de velocidad explosiva para poder llegar a los niveles mostrados en la pasada campaña, pero lo cierto es que cada vez hay más presión sobre sus hombros y conforme avancemos en la temporada, las comparaciones se agudizarán más y más.
Necesitamos a un Lin concentrado cada noche y no presionado por el entorno y su contrato. Si las defensas le sobrecargan de trabajo, entonces habrá de centrar su juego y su estadística en las asistencias y en lograr que el movimiento del balón en ataque se haga velozmente. Lo más importante en mi opinión es que sepa mover bien al equipo, con fluidez, que provoque que las defensas se desplacen para lograr que se creen en ellas huecos (y por lo tanto oportunidades de penetrar en ellas). Pero hay que cuidar mucho ese porcentaje de tiro que exhibió en Louisiana, llevado en numerosos casos en esta pretemporada por unas penetraciones algo alocadas que han de cuidar el detalle de doblar algo más el balón en busca de tiros cómodos, y no jugársela él en un yo contra el mundo (llevado quizás por el ansia de destacar y demostrar su valía).
Pero esto es todavía la pretemporada y todavía queda mucho para comprobar como acaba este viaje. Poco a poco se irán conjuntando las piezas de este puzzle llamado Rockets 2013. Confío en que la visión final que tengamos del mismo, nos agrade la vista y mucho.
Hasta muy pronto desde España.