clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

James Harden por fin aterriza en Houston.

Los Rockets dan un golpe de efecto más en la NBA y logran dar a Harden lo que Oklahoma no ha podido, un hogar para la temporada 2012-13. La salida más que anunciada de Kevin Martin de los Rockets era la clave para el desembarco de Harden en el equipo tejano. Eso y los 60 millones de dólares en cuatro temporadas con los que se pretende amarrar a Harden al futuro de la franquicia.

Christian Petersen

Tras el fracaso de las negociaciones entre el jugador de los Thunder y la organización de Oklohoma City, ahora le toca el turno a los Rockers para poder concluir el acuerdo multianual al que aspira el que fuese sexto hombre de la pasada temporada y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres el pasado verano.

Tras el mencionado fracaso de las negociaciones, en las que se ofrecían unos 52 millones de dólares por siete temporadas, los Thunder y los Rockets estaban más cerca que nunca de converger en intereses importantes, que no solo nos iban a afectar para esta temporada, sino también para el futuro más inmediato de las franquicias. Por un lado los Thunder tenían una patata caliente en sus manos, al ver como Harden podría salir del equipo, y había que conseguir algo a cambio, con lo que competir en la temporada que está a punto de comenzar y de paso asegurar una opción viable de futuro (un futuro que se antoja brillante para los de Oklahoma). Por otro lado los Rockets vivían algo parecido con el caso de Kevin Martin, ya que era más que anunciado que Houston no contaría con él más allá de febrero (donde intentaría lograr un traspaso ventajoso).

Así que era más que evidente que el momento podría haber llegado ya. Durante meses, nuestro Gerente Gerenal Daryl Morey había estado llamando a las puertas de los Thuder, preguntando si había llegado el momento de discutir un traspaso por el chico del momento. La fruta cayó por si sola de madura.

En una primera instancia el precio que se exigía por la estrella de Oklahoma City era demasiado alto en mi opinión. Se pedía por la llegada de Harden a Texas, la salida de Kevin Martin, Chandler Parsons, Jeremy Lamb y tres elecciones de primeras rondas del draft, incluyendo una primera ronda propia de los Rockets en el 2013. Pero finalmente, y tras muchas horas de negociaciones, creo que la sonrisa se puso en el rostro de todos los fans de los Rockets al comprobar que se cerraba el trato con el traspaso de Martin, Lamb y dos elecciones de primera ronda del draft, permitiendo la llegada a Houston de James Harden y el center Cole Aldrich, además de Daequan Cook y Lazar Hayward.

¿Qué pensarán de este movimiento, aquellos auguraban que los Rockets a duras penas alcanzarían las 30 victorias en esta temporada? ¿Seguirán opinando lo mismo? ¿Seremos capaces de lograr estar en la lucha en el Oeste (por entrar en playoffs) hasta el final?

Muchas cuestiones surgen ahora en los Rockets, convirtiendo esta temporada en una incógnita mayor de lo que era antes. Eso si, con un ambiente de mayor optimismo y positivismo que antes. Se resuelve una cuestión (la de Martin y su salida a mediados de temporada) y sin duda se da un paso decidido en la buena dirección de cara a construir un equipo competitivo para un futuro cercano.

Para ello hay que ponerse a trabajar de inmediato para poder encontrar un rápido acuerdo con Harden (que puede exigir 60 millones en cuatro años) y así que no se distraiga nadie pensando que el traspaso de Harden ha sido tan solo un paso intermedio en su caminar por la NBA, sino que su futuro y el de Houston se liguen por mucho tiempo y nos pueda dar tan buenos resultados como le ha dado a Oklahoma City.

Con una media de 16.8 puntos por partido y 3.7 asistencia, viviendo desde el banquillo, ahora su poder anotador será una de las piezas más importantes para los nuestros de cara a afrontar cada partido. Que Parsons se quede en Houston y no haya entrado en el canje, me parece un aspecto importantísimo de cara a construir el equipo de futuro con mayores garantías y pienso que con Harden en los Rockets, Jeremy Lin pudiera tener ese factor que le ayude a explotar definitivamente en el equipo y en la NBA, después de las dudas creadas en él por su lesión y su pretemporada con los Rockets.

Así pues, nuevos objetivos de futuro que se van consolidan con los pasos dados. Empezamos a pensar que se camina en la dirección correcta de manera totalmente decidida. Era verdad que una nueva era había llegado a Houston y no nos estamos quedando a medias tintas con esto.

Bienvenidos a los nuevos Rockets, mucha suerte a los que se marchan lejos de la franquicia tejana. Dicho esto con una gran sonrisa en mi rostro, pensando en todo lo positivo que poco a poco se está cerniendo en torno nuestra.

Ahora ya solo nos queda esperar muy poco para poder empezar a disfrutar de Harden y de los nuevos Rockets en la temporada regular y empezar a pensar en los próximos movimientos de refuerzo del equipo, que nos brinden el definitivo salto a la elite de la NBA. ¿Quedará dinero para dar el definitivo asalto a un gran pivot o ala-pivot que nos vuelva definitivamente locos con este equipo?

Hasta muy pronto desde España.

@BerkutMartin

Do you want read the article in English or any else language? Select the text, push here and translate it.