clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

Por fin llegó la hora de la verdad.

Tras semanas de prácticas y de partidos de pretemporada, por fin ha llegado la hora de la verdad. El momento que todos esperábamos y en el que podremos comprobar el verdadero alcance de estos jovencísimos Rockets que tantas expectativas de futuro han creado en Houston.

Pascal Le Segretain

Tantas cosas en Octubre han quedado atrás, ahora que la temporada está a punto de arrancar, que parece que hubiese pasado un lustro desde que comenzase el trabajo en McAllen.

Atrás queda el culebrón que protagonizó Royce White y que en cierto modo puso en jaque a los Rockets y su devenir en la presente temporada. Queda atrás gracias a un trabajo incesante por recuperarle y por una voluntad de los Rockets y de la NBA por lograr que no perdiese el tren de la Liga que había llegado a su vida. Tocó aprobar un plan de viaje alternativo para los partidos fuera de casa y su retraso en el trabajo (respecto de su compañeros) se dejó notar en el rookie, que no ha tenido el mismo protagonismo que se le presuponía en un principio. Aunque la historia de White en la NBA no ha hecho más que comenzar.

Atrás queda el rocambolesco inicio de “Nueva Era” para Lin, que no comenzó con demasiado buen debido a una lesión que todavía le ha dejado la secuela de no tener su velocidad punto, lista del todo, unida a una falta de acierto en el tiro, que conforme han ido pasando los partidos ha ido mejorando (sobre todo en el último encuentro de la pretemporada, disputado en Orlando, donde destacó desde la línea de tres puntos).

Y sobre todo atrás ha quedado la “Vieja Era”, donde Kevin Martin era el bastión más firme que todavía quedaba anclado en la organización tejana. Su marcha era más que sabida e inevitable. La pregunta que buscaba respuesta era cuando se marcharía y quizás la respuesta sorprendió a más de uno, no pudiéndole ver en el inicio de campaña vistiendo del rojo de los Rockets.

Pero su marcha ha traido consigo una nueva esperanza para los fans de Houston. James Harden, junto con Jeremy Lin y Omer Asik completan los pilares más sólidos sobre los que se va a asentar, no solo esta temporada, sino el futuro más inmediato de estos ilusionantes Rockets.

Ahora Lin y Harden se disputarán el más que ansiado título de jugador franquicia, con favorito claro en esta pugna, ya que James Harden es una figura "fundacional" para los Rockets, como calificó al jugador el mánager general de la franquicia, Daryl Morey: "James Harden es la clase de baloncestista sobre el que construir alrededor para continuar mejorando al equipo a través de sus habilidades", explicó el GM de Houston en ESPN.com.

Ofensivamente pertenece a la élite y es completísimo, por lo que con su incorporación se eleva la competitividad de los nuestros muchísimo más que con el anterior estatus. Al ser un gran pasador, tirador y con la facilidad con la que penetra a canasta, el juego de Lin, de Parsons y de Asik, se puede ver enormemente beneficiado, al atraer sobre él la presión defensiva rival, dejando más espacios para la colaboración ofensiva del resto de sus compañeros. En especial la de Asik, que ya ha demostrado con creces que será el bastión defensivo del equipo, pero que tenía una asignatura pendiente con el ataque.

Pero hay un detalle que mencionar en esta idílica situación que se plantea ahora para Houston. Algo tan obvio que no puede pasar desapercibido ante los ojos de los fans, por muy ilusionados que estemos de ver el roster que finalmente va a defender nuestros colores en la temporada 2012-13.

Jeremy Lin sólo ha sido 25 veces titular en la NBA antes de aterrizar en Houston, mientras que James Harden (que va a ser el jugador referencia de estos Rockets) tan sólo ha sido siete veces titulares. Además de que Patrick Patterson acumula tan solo 7 partidos en el quinteto, los mismos que su Omer Asik, siendo Chandler Parsons (que es Sophomore) el que en más ocasiones ha logrado ser titular en la NBA, con los 57 partidos como titular que disputó el año pasado en su temporada de Rookie.

O sea, que vemos que nuestro quinteto titular tan solo acumular 103 titularidades entre todos ellos. Lo que viene a decir que somos un equipo joven y la pregunta que todos queremos ver contestada afirmativamente es si estamos sobradamente preparados para este reto o no.

Si tuviese que apostar, diría que si, porque no solo tenemos potencial joven en el quinteto titular, como para afrontar esta temporada y lo que haya de venir en las dos siguientes campañas, sino que además desde la banca vendrá la veteranía de la mano de de Delfino y el buen hacer de otros jugadores que prometen armar una excelente segunda línea de garantías.

Pero no nos engañemos, esta temporada los Rockets estarán, como mucho, rondando el octavo puesto durante gran parte de la temporada y con suerte lo alcanzaremos, pero para ser contendientes habrá de venir otra pieza de gran calibre (para el juego interior y con vocación ofensiva, si me apuran) para hacer que este equipo suba a un nivel de verdadero contendiente (en nuestra división, en la conferencia y en la Liga).

Veremos que pasa, pero por lo pronto y con la salida del equipo de Kevin Martin y Jeremy Lamb (camino de Oklahoma City) y la salida de Shaun Livingston, el definitivo roster de 15 valientes frente a nuestro destino, estará conformado por un juego interior que liderará Omer Asik, asistido por Cole Aldrich y Greg Smith, mientras que Daequan Cook, Carlos Delfino, Toney Douglas, Scott Machado, Terrence Jones, Marcus Morris, Dontas Motiejunas, Chandler Parsons, Patrick Patterson, Royce White… y como no, nuestras más claras referencias para todo el mundo, James Harden y Jeremy Lin, completan la lista definitiva de quienes tratarán de dar a Houston un feliz 2013, que sirva de base para un mejor futuro a partir de ahí.

Hasta muy pronto desde España.

@BerkutMartin

Do you want read the article in English or any else language? Select the text, push here and translate it.