/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/3333583/20121113_kkt_at5_658.0.jpg)
Por fin se pudo ver en el Toyota Center un atisbo del James Harden que deslumbró a todos en los dos primeros encuentros de la temporada y con los 30 puntos anotados frente a los Hornets, fueron más que vitales para que los locales pudieron equilibrar nuestro balance de victorias y derrotas.
Su porcentaje de tiro, que terminó situándose en un 10 de 20, se vio altamente perjudicado por la gran cantidad de lanzamientos de tres que intentó sin éxito, ya que terminó el partido anotando tan solo un triple en siete intentos. Donde si estuvo muy acertado fue en la línea de los tiros libres, donde anotó 9 de 11, lo que contribuyó decisivamente a que lograse alcanzar la barrera de los 30 puntos por tercera vez en lo que llevamos de campaña.
Pero en esta ocasión no fue solo Harden quien estuvo acertado en el aspecto anotador (aunque nuestro escolta destacó sobre manera en este faceta del juego), ya que cuatro jugadores más lograron superar los dobles dígitos en su cuenta anotadora y llegando a aportar al equipo hasta 53 puntos, prácticamente por partes iguales.
Omer Asik fue uno de ellos y empieza a dar un rendimiento en todos los aspectos del juego excelente a la par que vital para las aspiraciones de los Rockets en la temporada. Terminó el partido con 12 rebotes (10 de ellos defensivos) además de lograr 15 puntos, que le apuntan un nuevo doble-doble en esta temporada. Las pérdidas de balón las dejó en tan solo 3, mientras que logró un excelente porcentaje de lanzamientos de dos puntos (con 6 de 10) y de tiros libres (con 3 de 4).
Un doble-doble al que también se apunto Chandler Parsons, con 13 puntos y 10 rebotes (8 de ellos defensivos), consolidándose como el tercer pilar fundamental del quinteto de los Rockets, por encima de Jeremy Lin, a pesar de terminar el partido con porcentaje de tiro un tanto bajo para mi gusto, con 4 de 14 (siendo el balance de los tiros triples de 2 de 6).
Sin embargo Jeremy Lin empieza a bajar cada vez más su aportación ofensiva, con tan solo 4 puntos y 4 asistencias, que le dejan bastante retrasado en sus estadísticas en comparación con el resto de sus compañeros de quinteto titular de los Rockets, especialmente de Harden y de Asik (aunque Parsons también le ha adelantado en protagonismo dentro de la pista). El porcentaje de tiro es muy pobre, con 0 de 3 en triples y un total de 2 de 10 en tiros de campo, que unido al recuerdo del último triple intentado en el encuentro frente a Miami, nos deja un sabor de boca muy agrio.
Sin duda algo hay que hacer para que el porcentaje de nuestro base no caiga a los parámetros a los que actualmente ha caído y de ese modo recupere el protagonismo en el juego que se presupone y por el cual fue traído de la Gran Manzana hasta Texas.
Pero lo que no pudo aportar nuestro base taiwanés, lo logró aportar Toney Douglas, que partiendo desde el banquillo y con algo más de 16 minutos sobre el parquet del Toyota Center, logró anotar 12 puntos (con un magnífico porcentaje de 4 de 6 en tiros de campo, siendo todos sus aciertos desde más allá de la línea de tres puntos).
Un punto más que Douglas alcanzó a anotar Marcus Morris, en los algo más de 25 minutos que estuvo jugando en el partido, capturando dos rebotes (uno ofensivo y otro defensivo) y con un porcentaje importante de 5 de 9 (siendo 3 de 5 en triples).
En definitiva una gran victoria la de los Rockets, frente a unos Hornets que empiezan a ser harto conocidos para el roster de Houston, por la cantidad de partidos recientes que hemos disputado entre nosotros, entre la pretemporada y el comienzo de esta campaña.
Una victoria que se decidió al final, por el gran espíritu de lucha que demostraron los de New Orleans, pero que no impidió su derrota, en un partido en el que recuperamos una vez más la cota de los 100 puntos en un partido.
Una cota que nos habíamos olvidado de ella desde la primera semana de competición y que en esta semana hemos recuperado, sin suerte en el caso del partido frente a Miami (aunque sirvió para subir la moral del equipo) y con mejor fortuna en el caso de este partido frente a los Hornets.
La buena imagen y la elevada anotación se deben en parte a que ahora movemos mejor la pelota de lo que lo hicimos en las tres derrotas consecutivas que cosechamos frente a Portland, Denver y Memphis. Frente a Miami se notó una importante mejoría que nos condujo a las puertas de la victoria, que finalmente no se dio por culpa del MVP Lebron James, pero que marcó la mejor anotadora de los nuestros con 110 puntos.
Ahora frente a los Hornets se vuelve a ver un notable movimiento del balón, que ha ayudado a mejorar el porcentaje de tiro y a minimizar las pérdidas de balón, que en el caso del último partido disputado se ha quedado en tan solo 11 pérdidas, frente a las 20 en Memphis, hace pocas fechas.
Esperemos que la mejora en juego y anotación continúe frente a Portland y logremos la vendetta oportuna a la derrota en el primer partido de esta temporada en casa.
Hasta muy pronto desde España.