clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

La fiebre de Harden diluye a los Rockets.

Con Harden con fiebre y problemas respiratorios, que le dejaron en tan solo seis puntos en 17 minutos, y con Delfino aquejado todavía de problemas son la ingle, los Rockets vuelven a perder, en esta ocasión frente a los Jazz (91-102), dejando el balance de Houston esta temporada un tanto maltrecho.

Russ Isabella-US PRESSWIRE

Sin duda un partido para olvidar, con una derrota en la que sin duda se podrán extraer conclusiones de cara al futuro, que ayuden al equipo a lograr mejorar algunas prestaciones, sobre todo ofensivas, cuando no podamos contar con Harden al cien por cien, como fue el caso del partido en Salt Lake City.

Muy poco que se pueda añadir a lo comentado, en lo referente a la actuación de James Harden. Fiebre, problemas respiratorios, poco participación en la primera mitad, y menos en la segunda, tan solo 17 minutos en pista y seis puntos en su haber (anotados en los dos primeros cuartos, gracias a un triple y tres tiros libres) y se acabó de este modo Harden en el partido y con él las aspiraciones de los Rockets.

El peso anotador los llegó consigo Patrick Patterson que lograba anotar 19 puntos, 15 de ellos en la primera mitad del partido, donde se mostró muy participativo y logró generar juego ofensivo, cuando el resto de compañeros no se mostraron acertados en ataque.

Fue el único que logró en el comienzo del encuentro lograr establecer cierta fuerza debajo del aro y permitir algún que otro contraataque, algo que en lo que no se prodigó demasiado Houston, mientras que Utah lograba correr a su antojo, consiguiendo, bien anotar fácil o forzar faltas de los nuestros.

Pero el peso reboteador siguió acompañando a Omer Asik, que lograba siete rebotes (3 en ataque y 4 en defensa), pero anotando tan solo dos puntos. Y tuvo oportunidades, pero su reverso cerca del aro no siempre es letal y parece que los defensas meten demasiado fácil la mano delante del balón, cuando Asik se dispone a meterla para abajo, no logrando convencer en su poder intimidador (en lo que al aspecto ofensivo se refiere).

Y con estas premisas, Chandler Parsons logró superar a Asik en rebotes defensivos y totales, logrando un doble-doble, gracias a sus 10 rebotes y 11 puntos. A pesar de ello, si aportación anotadora descendió considerablemente, a tenor de lo logrado en los últimos partidos, sobre todo si tenemos en cuanta que su balance de tiros de tres puntos, se quedó tan solo en un 2 de 6.

Pero quien realmente no supo ponerse los galones, el día que falta el jugador franquicia, fue el "otro" jugador franquicia… Jeremy Lin. Es cierto que mejoró sus prestaciones ofensivas, hasta lograr los 13 puntos (algo a lo que no nos tiene habituados esta temporada), pero tan solo repartió seis asistencias y su porcentaje de tiro no termina de convencer a propios y extraños, terminando el partido con un 5 de 15 en tiros de campo (0 de 2 en triples). Intenta hacer penetraciones dejando el balón en el aire al estilo de Juan Carlos Navarro (jugador del F.C. Barcelona y ex de los Memphis Grizzlies), pero sin el éxito que el escolta español, logra darle a su tiro. Su falta de acierto en el tiro, unido a un bajo número de asistencias (si lo comparamos con el número de penetraciones a canasta) y que el pick and roll no lo tiene del todo dominado como el año anterior, hace que Lin sea a día de hoy uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de analizar los futuros movimientos del equipo para mejorar nuestras prestaciones en los partidos.

Terrence Jones y Marcus Morris con 12 puntos cada uno, lideraron una vez más, el banquillo de Houston, al falta del regreso de Carlos Delfino, aquejado de molestias en su ingle, que le están impidiendo aportar al equipo todo su saber. Una dolencia que por cierto, ya le sobrevino estando en los Bucks y que ahora ha reaparecido.

Si a todo esto le unimos que los Rockets no estuvieron finos desde la línea de tres puntos y bajaron la media anotadora en triples, que la desventaja en el segundo cuarto llegó a este en 23 puntos (quedándose en 17 al descanso) y que nuestro porcentaje de acierto en tiros de campo estuvo más de cinco puntos por debajo del de Utah, pues el resultado es derrota.

Una pena haber encajado tres derrotas consecutivas en el periplo que nos ha conducido la costa del pacífico, visitando Portland y L.A, (además de Utah). Ahora toca regresar a casa y lograr recomponer filas, para evitar más sangría en nuestro balance de victorias y derrotas, para poder no descolgarnos pronto en la clasificación y demostrar a todos que somos un contendiente serio, no solo para los Playoffs, sino para la victoria, partido a partido.

Hasta muy pronto desde España.

@BerkutMartin

Do you want read the article in English or any else language? Select the text, push here and translate it.