clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

Houston frena su caída libre a costa de Chicago.

Los Rockers han logrado en casa, la victoria frente a los Bulls (89-93) frenando de este modo la racha negativa que se había extendido a tres derrotas consecutivas, gracias a un acertado final de partido, tanto en defensa como en ataque.

Russ Isabella-US PRESSWIRE

Quedaban un minuto y once segundos en el marcador para el final del partido, cuando Toney Douglas lograba el triple que concedía una ventaja a los Rockets por 84-86. A partir de ahí Houston ya no cedería más concesiones a los Bulls y la victoria se quedaría en casa, después de demostrar una férrea defensa, que a pesar de conceder algún que otro rebote ofensivo a los Bulls en algún ataque, no concedió buenos tiros a los de Chicago (con tapón de Asik sobre Noah incluido), lo que posibilitó que los nuestros alimentasen un poco el casillero de victorias de esta temporada 2012-13.

El parcial de 14-5 favorable a Houston, en los últimos minutos fue no solo determinante, sino una muestra de fortaleza metal que habremos de demostrar en más partidos (sobre todo cuando estemos en la prórroga), para que partidos de final ajustado no siempre caigan del lado de nuestros rivales.

Frente a Chicago no fue así y después de que los Bulls se colocasen 84-79, a falta de 4:42, el buen hacer (sobre todo defensivo) de los Rockets, puso el marcador final en 89-93, concediéndonos esa quinta victoria que se nos había resistido en nuestra visita a Portland, Los Angeles y Utah.

Una vez más, James Harden lideró al equipo en labores ofensivas, logrando 28 puntos que le mantienen como la auténtica referencia ofensiva de este equipo, al margen de que Chandler Parsons y Patrick Patterson se han esforzado mucho para aliviar bastante esta carga a nuestra querida barba.

Parsons volvió a lograr un nuevo doble-doble al lograr 18 puntos y liderar a los Rockets en el aspecto reboteador (haciéndolo la competencia a Omer Asik), después de capturar un rebote ofensivo y 12 más defensivos. En el caso de Patterson, llegó a la veintena de puntos, a los que hay que sumar 8 rebotes. El binomio que ambos formaron fue un complemento ideal para que la maquinaria de los Rockets (a pesar de no estar al nivel anotador de otros partidos) estuviese a un nivel suficientemente eficaz para aspirar a la victoria.

Sin embargo, en esta ocasión la aportación ofensiva no vino ni de la mano de Omer Asik, ni de la mano de Jeremy Lin, ya que ambos lograron tan solo 4 puntos cada uno. Asik capturó 6 rebotes y colocó 3 tapones (uno a Noah al final del partido muy importante), que paliaron en cierto modo la falta de aportación ofensiva de nuestro center.

Pero el caso de Lin (que tan solo estuvo 26 minutos en pista) es distinto, ya que su "mal" radica en su escaso porcentaje de acierto (2 de 9 en el partido frente a Chicago). De lo que llevamos de temporada, su porcentaje de acierto en tiros de campo se sitúa en .342 y el de lanzamientos de tres puntos en .242. Teniendo en cuanta que en muchas ocasiones se tratan de penetraciones (un tanto forzadas en algunos casos), su balance de acierto preocupa un poco. Sin duda es un tema a tratar de cara a afrontar no solo esta temporada, sino una estancia prolongada de Lin, comandando el ataque de los Rockets en esta nueva ERA.

Pero si Asik y Lin no pudieron aportar demasiado a la cuenta anotadora de los Rockets, quienes si lo hicieron fue Toney Douglas con 11 puntos (y un triple a falta de 1:11 que nos dio la ventaja definitiva que ya nos perderíamos) y Greg Smith con 8 puntos (y cuatro rebotes, aunque lo que más destacó de su actuación fueron lo fabulosos mates que se marcó).

En definitiva victoria. Y la victoria nos ha traido algunos datos curiosos, como el hecho de que es la segunda vez en esta temporada, que tras un partido en el que no logramos al menos100 puntos, se alcanza la victoria (la anterior ocasión también fue en casa frente a los Pistons).

También destacar que hemos tenido hasta 23 pérdidas de balón, por contra de los 14 balones perdidos de los de Chicago y a pesar de ello, la victoria ha caído de nuestro lado (sobre todo después de perder balones tras cruzar el balón por mitad de la zona, lo que casi siempre viene a significar canasta fácil para nuestro rival).

Puede que el hecho de que todos los participantes en el partido, por parte de los Rockets, lograsen capturar al menos tres rebotes, para un total de 45 (10 en ataque y 35 en defensa), haya tenido que ver algo en el tema.

También se ha visto correr algo más a los Rockets en transiciones de defensa-ataque. Después de algunos partidos en donde adolecíamos un poco de esto, es refrescante ver como volvemos a utilizar un arma que nos debe de ser tan útil a lo largo de la temporada, sobre todo si tenemos en cuenta que tanto Harden, como Parsons o Patterson están sobradamente capacitados para poder salir rápidamente hacia la canasta rival y para concluir un contragolpe machacando del aro rival, después de que por ejemplo, Lin pueda robar un balón o Asik pueda capturar uno de sus muchos rebotes defensivos.

Ahora toca esperar una de las fechas marcadas en el calendario de los Rockets como un de los partidos más atractivos del año. Rockets vs Knicks. El reencuentro de Jeremy Lin con sus ex compañeros (especialmente Carmelo Anthony, como podemos en el anuncio de ventas de entradas de la web de los Rockets). Pero también será un partido para el recuerdo aquellas mágicas finales de 1994, donde Houston por fin pudo tocar la gloria con sus manos. El día en que fuimos los más grandes.

Hasta muy pronto desde España.

@BerkutMartin

Do you want read the article in English or any else language? Select the text, push here and translate it.