/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/5320807/20121219_ajw_ac6_306.0.jpg)
Tras haber visto como se vencía a los Knicks en el Madison Square Garden y de ver como dábamos buena cuenta de los 76ers en casa, en la pasada jornada, más me escuece el recuerdo de la derrota frente a los Raptors el pasado domingo. Ahora el balance de victorias está nuevamente de nuestro lado, con 13 triunfos por tan solo 12 derrotas y el octavo puesto del Este es nuestro otra vez.
Estando siempre bordeando la zona de playoffs, unas veces por el dado bueno (dentro de los 8 primeros puestos) y otras por un lado menos agradable (fuera de los puestos de playoffs), cada victoria se hace fundamental, sobre todo cuando te enfrentas a equipos en teoría más débiles que tú y en el caso de los Raptors ese era el caso. Por eso es que escuece el recuerdo de cómo perdimos el partido. Escuece porque esperemos no tener que echar de menos esa victoria al final de la temporada.
Si en el partido frente a N.Y. los Rockets se mostraron sólidos con un buen tamden entre James Harden y Jeremy Lin, en esta ocasión frente a los 76ers, los Rockets vieron como a ese tandem se unieron armoniosamente el resto de componentes del quinteto titular, en un alarde ofensivo que terminó colocando en el marcador 91 de los 125 puntos que se anotaron por parte de los locales. Una muy noticia, teniendo en cuanta que desde el banquillo, además llegaron 34 puntos más y se pudo ver en el Toyota Center una nueva exhibición ofensiva, que deja a los Rockets con una media anotadora de 104 puntos por partido, en los primeros puestos ofensivos de la NBA.
El equipo volvió a vivir un excelente primer cuarto, en donde se empezó a cimentar la ventaja que finalmente se lograría al final del partido, anotando 33 puntos y marchándonos con nueve puntos de ventaja en el luminoso, aunque después llegaría (otra vez) un segundo cuarto flojo, con diez puntos menos de anotación, respecto del primer cuarto y con Philadelphia cerca en el marcador, para dar emoción al encuentro. Ya en la segunda parte los Rockets se pusieron de nuevo las pilas y lograron más de treinta puntos en cada periodo (69 puntos en total), para terminar de dar la puntilla a un equipo de los 76ers que aun así, logró superar la centena de puntos ante Houston, como no podía ser de otro modo.
Harden volvió a demostrar su condición de líder y no hay más que ver las estadísticas de Houston para comprobar que así fue. Se marchó del encuentro con 33 puntos (7 de 12 en tiros de campo, con 2 de 3 en triples y 17 de 18 en tiros libres), con un total de 7 asistencias en los 37 minutos que estuvo en pista. De este modo Harden vuelve a subir un poco más su nivel, aunque en esta ocasión la aportación ofensiva no solo recayó sobre sus hombros, ya que en general, caso todos estuvieron a un gran nivel y lograron dar buena réplica a la "barba".
El primero en el que hay que fijarse es en Jeremy Lin, después de todo lo que sobre él se está escribiendo y hablando acerca de su rendimiento en esta temporada. Tras hacerlo bien en la Gran Manzana, estando Harden en pista con él (recordemos que frente San Antonio en su otra gran actuación, Harden estaba fuera del partido por lesión), ahora todos estábamos atentos, para ver si nuevamente Lin lograría tener un buen partido que le confirmase con todo un titular NBA. Y logró demostrarlo nuevamente, al lograr anotar en los 31 minutos que estuvo en pista, 18 puntos (8 de 12 en tiros de campo, 1 de 3 en triples y 1 de 2 en tiros libres), además de 6 asistencias.
Lo que más llama la atención de esta actuación, sumada a la realizada en N.Y. es la mejora en el porcentaje de acierto en los tiros de campo que ha experimentado. Algo muy positivo no solo para su estadística personal, sino también para la ofensiva de Houston, que precisa de efectividad en la aportación de nuestro base, ya que en mi opinión, Lin estaba de capa caída en esta temporada, más que por el hecho de no asumir responsabilidades en ataque, era por el hecho de aprovechar las oportunidades que se creaba en ataque, con penetraciones a canasta un tanto forzadas, no posibilitando las asistencias ni la canasta (por forzar en exceso). Ahora se le ha visto más afectivo y selectivo en sus lanzamientos y se estadística lo agradece.
Otro jugador que destacó mucho fue Omer Asik, que recuperó su buen feeling en ataque, lo que se valió para lograr de nuevo un doble-doble. 17 puntos logrados en el partido, con un gran porcentaje de acierto en los tiros de campo (5 de 7), además de desde la línea de tiros libres (7 de 9), a los que sumar los 15 rebotes (3 ataque y 12 en defensa) fueron los números que le dieron este nuevo doble-doble, en una gran actuación de aquel que necesitamos que está en ataque a una altura similar que está en defensa. Con ello los Rockets estarían a un nivel de playoffs, sin ningún tipo de duda.
De los otros dos titulares, comentar tan solo que Marcus Morris volvió a tener una actuación destacada (y ya son unas cuantas, desde que Patrick Patterson se lesionase), anotando 14 puntos, mientras que Chandler Parsons no logró aprovechar la oportunidad de este gran partido colectivo, para desempolvar su dotas anotadoras y tan solo se quedó con 9 puntos, con un terrible 4 de 13 en tiros de campo (1 de 7 en triples), lo que confirmar que ha entrado en una dinámica muy poco positiva para los intereses de los Rockets (ya que participar en ataque participa, pero su pésimo porcentaje de acierto le relega a un protagonismo de perfil muy bajo).
Toney Douglas con 17 puntos (6 de 11 en tiros de campo), Gregg Smith con 13 puntos (5 de 5 en tiros de campo) en una sensacional actuación en los últimos minutos del tercer cuarto, y Donatas Motiejunas con 4 puntos (2 de 4 en tiros de campo), fueron quienes desde el banquillo lograron aportar algo al festival anotador de Houston en la jornada frente a los 76ers.
Buen partido pues, buena actuación de todos en general y a seguir la racha, en los próximos compromisos, para poder terminar el año, con el mejor balance que sea posible.
Hasta muy pronto desde España.
ROCKETS MAGICOS (Página de Facebook para TDS en Español)