clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

Harden amo del ataque, Howard de la defensa

Tú el ataque y yo la defensa, parece que es el trato al que han llegado Harden y Howard para que no exista bicefalia en el liderato de estos Rockets y al mismo tiempo darle a Houston los ingredientes que necesita para poder convertirse en un equipo ganador.

Bob Levey

DO YOU WANT READ THE ARTICLE IN ENGLISH OR ANY ELSE LANGUAGE? SELECT THE TEXT, PRESS HERE AND TRANSLATE IT.

No hay más que ver los tres primeros juegos de la temporada para comprobar que Harden sigue siendo el dueño del equipo (su jugador franquicia por excelencia), a pesar de la llegada de la superestrella Dwight Howard.

Sin embargo, el que Howard no haya eclipsado el poderoso juego ofensivo de Harden, no quiere decir que Howard no hay cobrado el protagonismo que andaba buscando desde que decidiese abandonar Orlando, en busca de su ansiado anillo de campeón de la NBA.

Bien parece que ambos han decidido poner los ingredientes necesarios para lograr llevar a buen puerto a la nave de los Rockets en esta temporada. Harden lidera el ataque, con una contundencia que le ha situado entre los cinco mejores anotador de lo que llevamos de competición, mientras que Howard ya es el claro líder de la estadística de reboteadores (a nivel global y defensivo).

De momento el invento parece funcionar, no sin ayuda, por supuesto, ya que Omer Asik ha colaborado mucho en el juego defensivo (con una media de 9 rebotes en defensa por partido), mientras que en ataque Chandler Parson y Jeremy Lin parecen entonados, en pos de apoyar la labor ofensiva de Harden (en mayor media) y de Howard (en menor media).

Si James Harden abandonó Oklahoma City en busca de protagonismo, Houston y él mismo se han esforzador en demostrar que fue un acierto. En los tres primeros juegos del curso 2013-14 ya son 26 puntos de media los que atesora nuestra querida barba. Unos número ligeramente inferiores a los de Chris Paul (27.7 puntos), Kevin Durant (27.5 puntos) y Kevin Love (27.5). Sin embargo ninguno de ellos mejora el porcentaje de acierto que presenta Harden (52,1%), tan solo superando el 50% Chris Paul.

<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/SOHa81Y8Mhw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Números atractivos que demuestran que Houston estará de nuevo entre los equipos con mejor balance ofensivo de la temporada, guiados de nuevo por la barba más famosa de la liga. Cada día más y más famosa. De momento Houston goza de la novena plaza en cuanto al ranking de los equipos de la NBA en ataque, con un bagaje inferior al del año pasado, pero teniendo en cuenta que los tres primeros partidos se han saldado con victoria, esto no es demasiado relevante.

Un balance positivo de 3-0 en el inicio de temporada en el que tiene buena parte de culpa la defensa y los rebotes que Dwight Howard (y en extensión las nuevas torres gemelas de Houston) han logrado hasta ahora y que han colocado a los Rockets como el noveno mejor equipo de la NBA en defensa (mejorando los registros del año pasado).

Y es que Howard empieza a mostrar sus credenciales para lograr un nuevo premio al jugador defensivo del año. De momento lidera la tabla de mejores reboteadores de la competición con un total de 17 por partido, siendo 12.7 rebotes defensivos.

En ambos apartados es líder, seguido de Kevin Love, con un total de 14.5 rebotes por partido (12 rebotes defensivos). No dudo que Howard esté disfrutando de ello y el primer partido oficial con los Rockets (y en casa) demostró que el festín de rebotes que se daría, sería digno de admiración.

<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/pjVuQlmOAEI" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y no dudo que esté disfrutando con su condición de mejor rebotador de la liga (hasta el momento) y del balance de 3-0 que Houston luce en la clasificación, después de tanto cruce de declaraciones con otros miembros de equipos de la NBA (primero de los Lakers y recientemente de los Mavericks, con Cuban como instigador máximo).

Callar y trabajar es lo que deberían de hacer, lo mismo que Howard está respondiendo (sobre todas las cosas) en la cancha. Es cierto que todo el mundo tiene el derecho al pataleo después de que sus planes he hayan hecho añicos (hablo de los proyectos de los Lakers y Mavs con Howard en sus filas), pero no pudo ser en ninguno de los dos mencionados casos y ahora defiende los colores que espera que le concedan su querido anillo de campeón.

Es hora de que los Rockets hablen claro y contundente dentro de la NBA. Y de momento han dejado claro las competencias de cada líder del equipo, para que el mensaje de querer ser campeones llegue a todos los rincones de la NBA.

No obstante, también habrá que estar atentos de cómo evolucione el juego ofensivo de Howard (pensando sobre todo el pick and roll con el que Lin y Harden pueden ejecutar con él) y de su aportación al equipo con sus tiros libres. Habrá tiempo de hablar sobre ello, ya que serán factores fundamentales en el devenir de los acontecimientos para los Rockets en esta temporada.

Hasta muy pronto desde España.

@BerkutMartin

ROCKETS MAGICOS (FACEBOOK)