clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

Primer contacto con el Toyota Center.

Tras una primera estancia en McAllen, los Rockets regresan a casa por primera vez en la pretemporada. A tan solo un día del inicio de los partidos de exhibición para Houston, los motores de los Rockets están casi a punto para esta nueva aventura. Royce White incluido.

Bob Levey - Getty Images

Lo prometido es deuda y como tal, White se ha incorporado a la disciplina de los Rockets el lunes. En Houston.

Tras haber llegado a un acuerdo que le permitirá poder adaptarse mejor a la liga, teniendo en cuenta sus problemas de ansiedad que le impiden volar, White ha hecho honor a su palabra y se ejercitaba por fin con los suyos en casa. Y es que como en casa no hay ningún otro sitio y él sentía cómodo al tiempo que feliz por ver el apoyo que la franquicia le ha mostrado a la hora de comprender su problema y juntos poder buscar una solución satisfactoria para ambas partes.

Unas partes, que por otro lado, estaban más que obligadas a entenderse por su propio interés. El de White por poder cumplir su sueño de triunfar en la NBA y porque los Rockets le van a necesitar, y mucho, a lo largo de la temporada en las mejores condiciones posibles, si pretendemos asaltar una de las primeras ocho posiciones del Oeste, al final de la temporada regular.

Lo que no se sabe es si podrá estar en McAllen, a las órdenes de McHale en el primer de pretemporada frente a Oklahoma City, porque los Rockets tienen planificado una sesión de tiro antes de volar hacia su primer compromiso de pretemporada (algo que no se dará en la temporada regular), lo que podría impedir que White llegase a tiempo en bus para este especial choque (por ser el primero del año, frente al campeón del Oeste en 2012).

Con todo y con eso, ahora llega la hora de la verdad, pensando en quienes defenderán los colores de los Rockets en el primer partido del año en temporada regular (frente a Portland y con el nuevo video marcador que se inaugurará ese día, como estrella invitada al evento). Ahora llega la hora de la verdad para McHale, para ver como se las ingenia para poder hacer las rotaciones necesarias para el equipo y de este modo optimizar al máximo un conjunto renovado hasta la médula respecto del año anterior, y que por tanto le supone un reto extraordinario, en la búsqueda del conocimiento de lo que le puede reportar cada joya que tiene bajo sus órdenes este año.

Según McHale no vamos a ver a 18 jugadores jugando estos partidos de exhibición, pero teniendo en cuenta, y sin pretender jugar a adivino buscando un quinteto ideal mágico para los Rockets, Chandler Parsons, Patrick Patterson, Omer Asik, Kevin Martin y (obviamente) Jeremy Lin se prefilan como los puntales básicos de estos Rockets, por lo que en torno a una docena de jugadores buscarán hacerse un hueco (lo más significativo que puedan) dentro de los esquemas de Kevin McHale.

La pregunta del millón será cuanto tiempo logren ganarse el resto de exponentes del equipo y si (como en el caso de Jeremy Lamb, Scott Machado o Royce White, por ejemplo) algún jugador logrará hacerse con un protagonismo lo suficientemente importante, como para no solo sustituir al titular de turno, sino que además logre introducirse de lleno en un esquema de juego en el que comparta minutos con los pesos pesados del equipo.

No olvidemos que Machado compartió minutos con Jeremy Lin, al que desplazó a la posición de escolta y que funcionaron bien juntos, por lo que por ahí se vislumbra una buena opción para Lin, cuando a este le agobien las defensas, para desatascar el juego de los Rockets, si el partido así lo precisa. Un Lin que por cierto ha visto como desde la Gran Manzana, Tyson Chandler le lanzaba una pullita diciendo que nuestro base no hacía funcionar el ataque de los neoyorquinos como debiera. Es obvio que si Lin hubiese seguido vistiendo la camiseta de los Knicks, jamás hubiese hecho ese comentario, por lo que a mí me suena a… ¿despecho por lo que pudo haber sido y no fue para los de NY? ¿Miedo a que ahora triunfe el que militó en sus filas y dejaron marchar sin hacer lo posible para retenerle?...

Bueno, sigamos. Otro de los objetivos de las miradas de los fans de los Rockets debería de ser Greg Smith, que parece ser el único que se perfila como sustituto nato de Asik, con sus 6-10 de altura y 250 libras de peso. El único que se perfila como claro Center de reserva, pero que tiene un contrato no garantizado, dentro de un equipo que debe de aliviar peso en su nómina. ¿Serían Motiejunas (que tan solo se ha podido ejercer con el grupo desde el sábado por culpa de una infección) o Patterson la opción para jugar de cinco que McHale termine eligiendo?

Podríamos hablar del puesto de ala-pivot (con un Royce que ha abierto el camino a muchos) y el puesto de alero o escolta (donde Delfino aportará experiencia, pero que con su retraso por culpa de la Visa para entrar en USA ha abierto la puerta a otros tantos en esta pretemporada), pero lo cierto es que los Rockets no han hecho más que tener su primera toma de contacto con la nueva era que acaba de comenzar en Houston.

Todavía es muy pronto para sacar conclusiones, tras diez convulsos días en la actualidad del equipo, pero solo falta un día para que empecemos a ver como nuestro equipo empieza a tomar forma, y con los entrenos en el Toyota Center ya vamos empezando a sentir la emoción que nuestra NBA ya está de vuelta por fin.

Hasta pronto desde España.

Do you want read the article in English or any else language? Select the text, push here and translate it.